Para información de todos los alumnos de 2º Bachillerato, los exámenes de esta asignatura tendrán el mismo formato que el de Selectividad, así que seguirán estas pautas:
- Traducción de un texto latino (6 puntos).
- Cuatro cuestiones (1 punto cada una).
1) Traducción: La traducción del texto latino tendrá un valor máximo de 6 puntos. Los autores
posibles son tres:
Opción A: Nepote, Vidas; o Eutropio, Breviario.
Opción B: Fedro, Fábulas.
2) Cuestión de morfología y Sintaxis (Total 1 punto):
- Identifica y analiza morfológicamente 2 palabras del texto latino (0,25 puntos cada
palabra. Total: 0,5 punto).
- Identifica y señala en el texto 2 estructuras sintácticas (0,25 puntos cada estructura.
Total: 0,5 punto).
3) Cuestión de Léxico (Total 1 punto):
a) Evolución y explicación fonética de una palabra latina (0,25+0,25).
b) Cultismo y palabra patrimonial de una palabra latina (0,25+0,25).
4) Cuestión de Literatura (Total 1 punto):
- La historiografía latina.
- El teatro romano: la comedia (Plauto y Terencio).
- La oratoria en Roma: Cicerón.
- El género de la fábula: Fedro.
- La épica latina: Virgilio.
5) Romanización en Extremadura (Total 1 punto):
- Vías de comunicación: las calzadas.
- La casa romana: restos más significativos en Mérida.
- Obras hidráulicas en Extremadura.
- El teatro, el anfiteatro y el circo de Mérida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario